MEDIR
UNA PSIQUOMETRÍA QUE NO
ENCASILLA

softskills

Todos somos diferentes, al parecer...
Los datos psicométricos de Intelli7® lo demuestran

La psicometría tradicional se remonta a Galton (1822). Su uso sigue vigente, a pesar de los considerables avances de la ciencia cognitiva y la neurociencia.

Demuestran lo ricos y complejos que son los seres humanos, y que no funcionan en absoluto de forma robótica, sino todo lo contrario.

¿Cuál es el proyecto de una verdadera (adecuada)psicometría?

  • Restablecer los modos de funcionamiento de una persona,
  • En los diferentes contextos en los que encuentra: en efecto, no tiene las mismas reacciones según su estrés,
  • Porque no somos robots,
  • Somos, al parecer, la especie viva que mejor sabe adaptarse,
  • La psicometría debe restituir todo el alcance de esta capacidad de adaptación, de lo contrario estaría plagada de errores

 

Intelli7® aporta
2 grandes innovaciones
a la Psicometría

© Psicometría Dinámica

© Psicometría Contextual

 

<strong>© Psicometría<br>Dinámica<br></strong>

© Psicometría
Dinámica


La superioridad de la especie humana sobre otras especies es su capacidad de adaptación

Gracias a ella, hacemos frente a las dificultades, y por eso perduramos.

Es más, somos capaces de cambiar nuestras estrategias y acciones en función de las situaciones que se nos presentan: no somos robots.

La Psicometría Dinámica de Intelli7® es la única que muestra esto de forma tan clara y verdadera. De este modo, respeta a las personas

Demuestra que siempre tenemos varios frentes abiertos, que somos ricos y adaptables. Somos inteligentes

Por eso no nos encasilla, como hacen otras formas de psicometría

Da cuenta de nuestra riqueza y múltiples talentos de una forma fácilmente legible: no simplifica las cosas, sino que las recompone en su verdad.


<strong>© Psicometría<br>Contextual<br></strong>

© Psicometría
Contextual


Acabamos de ver que todos tenemos una capacidad de adaptación que nos hace adaptar nuestras estrategias en función de las situaciones que se nos presentan.

Quizás sería interesante conocer los contextos que nos harán cambiar de estrategia.

Este conocimiento de los contextos que nos hacen elegir otros registros puede ayudarnos a aprovechar mejor las nuevas posibilidades que se nos presentan.

Dicho de otro modo, es preguntarnos qué hace falta para movilizar tal o cual destreza o habilidad conductual en una persona.

Así es como vamos a poder abordar las nociones de estrés, y de puesta en marcha de los mecanismos del estrés

El estrés es diferente para cada uno de nosotros, tanto en la forma en que lo experimentamos como en los comportamientos que genera.

También es diferente la forma en que se activa y aparece. Lo que estresa a uno puede ser perfectamente inofensivo para otro


La Psicometría Intelli7®
funciona sobre 2 dimensiones:

1- La Personalidad,

2- Los Comportamientos,

 

<strong>Psicometría dinámica<br>de<br>La personalidad<br></strong>

Psicometría dinámica
de
La personalidad


La personalidad de la persona (o de los equipos) está descripta en sus diferentes planos por Intelli7® Psicometría.

Sus evoluciones en función del estrés son relatadas como en una película, que se desarrollaría desde nuestra Naturaleza hasta nuestra Contra-Naturaleza.

Es esencial observar cómo evoluciona nuestra personalidad en función de nuestro estrés: es nuestra forma de adaptarnos.

Esta evolución hace aflorar nuevos talentos, que nos ayudan a tener éxito, y que serían ignorados en la psicometría tradicional.

Así descubrimos en esta Psicometría Dinámica de la Personalidad uno de los aspectos más bellos de nuestra riqueza personal.


<strong>Psicometría dinámica<br>de<br>los comportamientos</strong>

Psicometría dinámica
de
los comportamientos


Al igual que con la Personalidad, los Comportamientos son inventariados dinámicamente, abarcando desde nuestr Naturaleza hasta nuestra Antinaturaleza

Son la respuesta a la pregunta: ¿Qué está haciendo la persona ahora?

Más sencillo imposible: Sé leer, sé hacer

Esto supone una gran ventaja para los actores de terrenoque producen el resultado: no es necesario un aprendizaje largo o costoso. La comprensión es inmediata

La Psicometría Dinámica de los Comportamientos es la mejor herramienta para la gente del lugar porque es concreta, significativa y operativa.


Jean-Luc Cervia - AIVREC Conseil
<strong>Jean-Luc Cervia - AIVREC Conseil</strong><br>AVIGNON - Francia<br>

Jean-Luc Cervia - AIVREC Conseil
AVIGNON - Francia


Consultor de organización - Coach profesional

Uso Intelli7® desde 2013 como coach profesional para acompañar a los directivos en procesos 360.

En primer lugar, permito a los directivos objetivar sus preferencias comportamentales en el desempeño de su misión.

A continuación, pregunto a los empleados, utilizando las herramientas proporcionadas por Intelli7, qué esperan de su director en términos de acciones concretas para mejorar la fluidez de las relaciones y los procesos.

Me resulta entonces muy fácil, gracias a otro tipo de estudio de Intelli7, hacer coincidir las necesidades de los empleados con los talentos del directivo.

Luego, ellos son capaces de crear juntos un plan de acción operativo realista y ambicioso.


puceMis referencias:
France Télecom, Leroy-Merlin, ORANO, CEA, CCI Vaucluse y varias VSE y PYME...

annabelle fournier
<span style='font-size:1rem;'><strong>Annabelle FOURNIER</strong></span><br>PARÍS - Francia<br>

Annabelle FOURNIER
PARÍS - Francia


Practicante de psicología laboral

En mi coaching individual, utilizo Intelli7:

  • para inventariar las habilidades conductuales como parte de una evaluación de habilidades,
  • para resaltar la riqueza de un equipo a través del mapeo colectivo,
  • Para asesorar en la elección final en un proceso de reclutamiento de personal, tanto en el trabajo en dúos como en el estudio individual en relación con la cultura corporativa,

Me gusta especialmente esta herramienta por la rápida apropiación que hacen de ella los clientes, por su dimensión pedagógica y por el ahorro de tiempo que supone.

Para mí, no hay ninguna otra herramienta que la iguale por la precisión de su apertura hacia el otro, por no-categorización, que permite una gama de posibilidades mucho más amplia, y por su ética que se acerca a la psicología clínica "no decir nada, no hacer nada que pueda perjudicar a los demás".


Copyright Intelli7.com - 2025